MEJORES MERCADILLOS NAVIDAD ESPAÑA

¡Ya está aquí el mes de diciembre! Y con él, las ganas de la Navidad. Encuentros de personas que están fuera, planes con amigos, comidas de empresa y ¡mercadillos navideños!

Siempre hablamos de lo bonita que es la Navidad en las diferentes capitales europeas: Berlín, Ámsterdam… Y en España hay algunos mercadillos, que no tienen nada que envidiar. Por eso, hemos hecho la “fun” selección de los mejores mercadillos Navidad España. ¿Preparados para descubrirlos?

Madrid

Mercado navideño Plaza Mayor

Por todos es bien conocido el famoso mercadillo de la Plaza Mayor de Madrid, donde todos acabamos como recién salidos de la peluquería: pelucas de todos los colores y formas os esperan. Puede ser un buen momento para encontrar un gorro originar y no pasar frío en esas noches de fiestas navideñas o para buscar el regalo de broma que os falta para vuestro amigo invisible. Si sois de los que os gusta poner el belén con todas sus figuritas, podréis reponer aquellas que estén algo deterioradas con el paso de los años o ver por primera vez aquel personaje que tanto tiempo llevabais buscando para completar vuestra obra. No olvidéis que además de la Plaza Mayor, el mercadillo continúa en la Plaza de Santa Cruz, lugar en el nacen todas las ideas para esas bromas que se hacen durante las cenas familiares

Abierto todos los días de 10.00 a 21.30 ininterrumpidamente y los sábados y vísperas de festivos se amplía hasta las 22.30

Mercadillo navideño Plaza de España

Es otro de los lugares más reseñables de la capital: tanto por sus dimensiones como por su encanto. En este caso, todas las casetas están constituidas con talleres artesanales, lo que lo convierte en un punto de encuentro para muchos artesanos de la Comunicad de Madrid. Más de 200 casetas entre las que se encontrarán ceramistas, escultores, joyero, jugueteros… ¡y mucho más! Tiene lugar del 12 de diciembre al 05 de enero, así que ¡apuntarlo en vuestras agendas para que no se os olvide!

Abierto todos los días de 11.00-21.00. El 24 y 31 de diciembre, el mercado cierra a las 15.00 y el 25 de diciembre y 01 de enero, está cerrado.

Feria Internacional de las Culturas

Por primera vez, el Patio Central y el Patio Sur del Centro Cultural Conde Duque se vestirán con los colores de la navidad desde el punto de vista de diferentes culturas. Para ello, han colaborado las embajadas de 40 países de todo el mundo e institutos culturales extranjeros, entre los que se encuentran China, Palestina, Israel, Ecuador, Argentina, Líbano o Irlanda. Podremos disfrutar de diferentes danzas y bailes tradicionales de estos países, así como degustar su gastronomía. Puede ser el punto perfecto de encuentro con esos amigos a los que lleváis tiempo sin ver para tomar algo y poneros al día, 😉

Abierto del 17 al 22 de diciembre de 12.00-00.00

Mercadillo solidario Plaza de la Moncloa

Aunque deberíamos hacerlo en todas, la Navidad es una época en la que más nos acordamos de los que menos tienen y más necesitan. En esta ocasión podéis hacer dos buenas acciones con una sola compra, ya que además de encontrar ese regalo o detallito que necesitabais, podéis colaborar por una buena causa. Habrá puestos de textil, joyas, artesanía… ¡y mucho más!

Abierto todos los días de 09.00-22.00. Los días festivo o vísperas habrá modificaciones.

Valencia

Además de la Ciudad de las Artes y las Ciencias y  poder pasar la Navidad en la playa, Valencia tiene un mercadillo navideño digno de ver. Es conocido como el Mercadillo Navideño Barón de Cárcer y se encuentra en el Mercado Central. Cuando os estéis aproximando a él, un olor muy característico os trasladará directamente al “Cuento de Navidad” u os hará sentir como niños. Más de 300 puestos por recorrer entre los que habrá dulces de Navidad, pan de jengibre, castañas asadas ¡y las tradicionales decoraciones navideñas para árboles y belenes!

Abierto todos los días de 10.00-22.00

Bilbao

El Mercado más tradicional se realiza a lo largo de la calle Bailén y está compuesto por más de 40 casas de madera con artesanía, productos gastronómicos de la cocina vasca… El horario de apertura es diario de 09.00 a 23.00. Otro mercadillo curioso es el de Gabonart, que se celebra en el muelle del Arriaga.

Sin embargo, si por algo nos caracterizamos en España es por la riqueza cultural que tenemos, por eso, desde The Fun Plan os recomendamos que, si tenéis la oportunidad, no os perdáis la Feria de Santo Tomás. Se celebra el 21 de diciembre en la Plaza Nueva y los alrededores de El Arenal y se convierte en un lugar de encuentro tradicional para todas las familias bilbaínas, ya que representa la auténtica entrada a la Navidad en Bilbao. Si llegas de fuera, tienes la oportunidad de probar el talo con chorizo y vinotxakoli blanco, entre otros, ¡sentiréis correr por vuestras venas la sangre vasca gracias a la música y los espectáculos callejeros!

Barcelona

El mercado de Navidad por excelencia en Barcelona es la Fira de Santa Llúcia. Se celebra en los alrededores de la Catedral de Barcelona, que no la Sagrada Familia. Esté en pleno barrio gótico y su nombre oficial es Catedral de la Santa Cruz y de la Santa Eulàlia.
Es uno de los mercadillos con más historia, ya que las primeras referencias datan del año 1786, aunque desde entonces ¡ha cambiado mucho!

Os volveréis a sentir niños paseando por sus 300 casetas entre las que encontraréis todo aquello que os podáis imaginar, y, seguro, que más de uno se lleva una sorpresa. Desde marionetas a figuritas del belén (¡no os olvidéis del castizo caganer!), pasando por todo tipo de adornos navideños, cerámica, juguetes de antes y de ahora, dulces… ¡y mucho más! ¿Cuántos besos recibiréis al pasar por debajo de los muérdagos?

Si estáis cerca, os recomendamos que deis un paseo por él en dos ocasiones: una vez durante el día y otra por la noche, ya que, aunque sea el mismo espacio y mercado, ¡su transformación es increíble!

Abierto todos los días de 10.30 a 20.30. Los festivos y vísperas de festivos estará abierto hasta las 21.30

Zaragoza

*Fotografía de Beatriz Calvo

No podía ser de otra manera, el mercadillo navideño de Zaragoza se encuentra en su fantástica Plaza del Pilar. Gracias a su decoración y sus luces, os impregnaréis del espíritu navideño nada más poner el primer pie en la plaza. ¡Por no hablar de sus puestecitos de madera!  ¿Qué dulce será el que os haga a sentir otra vez como niños? ¿Encontraréis ese detallito o adorno que llevabais buscando desde hace semanas y no veíais por ningún lado?

En frente de la majestuosa basílica del Pilar, encontraréis la recreación de un nacimiento de ¡2000 m2! con figuras de tamaño real. Además de esto, dispone de la recreación de agua, luces y sonido ¡no os lo perdáis ni de día ni de noche!

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *