madrid, spain, capital city

5 MUSEOS DE MADRID (IMPRESCINDIBLES PARA UN VIAJE DE ESTUDIOS)

¿Cuántos estáis planeando ya el viaje de fin de curso? Cada vez más alumnos y profesores nos preguntan qué actividades pueden realizar para completar su viaje fin de curso en Madrid. Y es que parte del encanto de la capital, reside en la variedad de planes que ofrece para la gente de todas las edades ya vengan con su colegio, de viaje de amigos….Por eso hoy nos vamos a centrar en los 5 museos de Madrid imprescindibles para un viaje de estudios.

1. Museo Nacional de Ciencias Naturales

Horarios de apertura: Lunes (cerrado) ; Martes – Viernes de 10:00 a 17:00h ; Sábado y Domingo de 10:00 a 20:00h

Si caminais por Paseo de la Castellana en dirección Santiago Bernabeu os encontraréis con este edificio a mitad de camino, el Museo Nacional de Ciencias Naturales. Este museo, considerado uno de los mejores a nivel mundial, reúne una amplia representación de la fauna mundial. A lo largo de su amplia colección de animales disecados, los alumnos se encontrarán con rinocerontes, jirafas, elefantes, el extinguido tigre de Tasmania…entre otros muchos.

Además, ofrece diversidad de actividades para la gente de todas las edades. Por ejemplo, todos aquellos que vayáis con el colegio podréis disfrutar de un taller muy original, donde podréis conocer la evolución del Homo sapiens. Mediante el estudio de cráneos de distintas especies y usando las técnicas de los paleoantropólogos, llegaréis a definir rasgos como el sexo y la edad de individuos como el Homo habilis. 

2. Museo Sorolla

Horarios de apertura: Lunes (cerrado); Martes – Sábado de 9:30 a 20:00h y Domingo de 10:00 a 15:00h 

Lo veréis situado en un espectacular palacete rodeado por un inmenso jardín.

Ubicado en pleno distrito de Chamberí os encontraréis el Museo Sorolla. Este museo resulta muy peculiar, ya que es considerado una casa-museo la cual aún conserva gran parte de su decoración, por lo que recorrer las diferentes habitaciones mientras disfrutáis de las colecciones del artista resultará de lo más agradable.

Además, este particular museo ofrece unas actividades y programas muy dinámicos en los que proponen a los colegios una visita doble, martes y jueves. De esta forma, los alumnos el primer día conoceréis la salas, la historia del museo, realizaremos un taller de pintura….y ya en el segundo día seréis vosotros mismos los que ejerzáis de guías con vuestros propios compañeros. Mucho más divertido y accesible para todos ¿no?

3. Museo del Traje

Horarios de apertura: Lunes (cerrado); Martes – Sábado de 9:30 a 19:00h y Domingo de 10:00 a 15:00h 

El Museo del Traje contiene una gran variedad de colecciones históricas y contemporáneas y tiene como objetivo mostraros la evolución de la indumentaria, desde el siglo XVI hasta nuestros días.

Entre las actividades que propone podemos destacar Puntadas con hilo, en el que utilizando siempre la indumentaria como hilo conductor, se aborda la colección desde distintos puntos de vista: historia, literatura, tecnología, etc.
Durante la visita a las salas, y mediante preguntas y ejercicios de deducción y reflexión, los guías os animan a que elaboréis vuestros diseños y conectéis los objetos de la colección con vuestros conocimientos previos sobre las distintas disciplinas.

4. Museo Reina Sofía

Horarios de apertura: Lunes de 10:00 a 21:00h; Martes (cerrado); Miércoles – Sábado de 10:00 a 21:00h y

 Domingo de 10:00 a 19:00h 

¿Qué os parecería tener las entradas del Museo Reina Sofia al alcance de vuestra mano?

El Museo Nacional Reina Sofiaes uno de los museos más importantes de Madrid y os ofrece una extensa colección de obras de arte contemporáneo español. Lo encontraréis ubicado en plena zona de Atocha y en él podréis disfrutar de las más amplias y mejores colecciones de importantes pintores españoles como por ejemplo Pablo Picasso, Salvador Dalí y Joan Miró. 

Asimismo, uno de los programas más característicos que este museo ofrece a los colegios es conocido como Documentar y Documentir. Una vez hayáis terminado de visualizar las colecciones, este programa os permitirá trabajar en un taller el desarrollo de un proceso de documentación autónomo, donde podréis ver que los registros documentales pueden ser, puntos de partida para generar otras narraciones alejadas por completo de la realidad.

5. Estación Espacial de Madrid NASA

Horarios de apertura: Lunes – Viernes de 9:00 a 17:00h ; Sábado y Domingo de 10:00 a 15:00h 

Es un centro clave para seguir misiones como Curiosity o Kepler.

Un poquito más alejado de la capital madrileña pero aún dentro de sus límites, os encontraréis con la Estacion Espacial de Madrid NASAAllí hay un pequeño museo con rocas lunares, maquetas de cohetes, muestra de la comida que toman los astronautas en sus misiones… Incluso un traje de astronauta con el que os ¡podréis hacer unas fotos increíbles! Además, a lo largo del trayecto iréis viendo paneles informativos que os van explicando el funcionamiento del centro.

No sólo eso, sino que podréis realizar actividades de lo más interesantes en sus talleres como por ejemplo construir un reloj de sol, fabricar y conocer el funcionamiento de un cohete de agua o conocer en profundidad las estrellas.

OTROS MONUMENTOS PARA ESTUDIANTES

La rana de la fortuna de Madrid

Este tipo de donaciones por parte de los casinos se ha realizado también en otras ciudades del mundo, como por ejemplo: Las Vegas o Berlín.

Si camináis por el Paseo de Recoletos, podréis admirar una de las esculturas más conocidas y características de esta calle, la Rana de la Fortuna. Ubicada justo en la puerta del Casino Gran Madrid  desde abril de 2014, esta rana es considerada como una donación, un agradecimiento del Casino a la capital, por permitir su apertura después de tantos años de prohibición.

Esta rana es una pieza realizada en bronce de unos cuatro metros de altura y simboliza la buena suerte. Además, en las patas y en la tripa del animal se han colocado símbolos de la fortuna de todo el mundo y en el enlosado podréis ver unos focos colocados especialmente para iluminar la escultura por las noches.

Palacio Real de Madrid

Los precios varían un poco en función de la edad que tengáis: para adultos son 10 euros; para estudiantes, carnet joven , mayores de 65 y menores de 16 años son 5 euros y gratuita si poseéis la Madrid Card.

El Palacio Real de Madrid, también conocido como el Palacio de Oriente, es la residencia oficial de la Familia Real Española, aunque hoy en día el palacio es utilizado únicamente para recepciones, ceremonias y actos oficiales. Está situado en pleno centro de la capital, en la Plaza de Oriente muy próximo a otros puntos de interés como por ejemplo la Plaza de España, la Plaza Mayor o la Catedral de la Almudena, entre otros muchos.

Dicho palacio ofrece visitas tanto libres como guiadas durante todo el año, cerrando solamente durante actos oficiales. De hecho, la visita más típica incluye el acceso a los Salones Oficiales, a la Armería Real y a la Farmacia Real. 

Plaza Mayor de Madrid

La plaza mide 129 metros de largo por 94 metros de ancho y está rodeada por soportales y edificios de tres plantas.

La Plaza Mayor, ¡todo un must en cualquier visita, escapada o viaje a Madrid! Esta famosa plaza se encuentra situada también en pleno centro de la capital, a pocos metros de la Puerta del Sol y del Palacio Real.

Aquí encontraréis tres puntos de especial interés: la Estatua de Felipe III, la Casa de la Panadería y el El Arco de Cuchilleros. Además, desde hace muchísimos años, en Navidad, la Plaza Mayor se llena de puestos con artículos navideños, objetos de broma y disfraces de todo tipo. No sólo eso, sino que tendréis la posibilidad de probar uno de esos famosos bocadillos de calamares, muy característicos y típicos en cualquier viaje que hagamos a Madrid.

¿Qué os parece un viaje fin de curso a Madrid?

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *