Consejos para viajar low cost
¿Alguna vez se os ha pasado por la cabeza poder realizar una escapada o un viaje con amigos por menos dinero del que os habíais imaginado? ¡Pues ahora es posible! Tan sólo tenemos que seguir una serie de consejos para viajar low cost que nos permitirán sacar y exprimir ese pequeño Phileas Fogg que todos llevamos dentro.
¿No nos creéis? Pues sentaos, coged lápiz y papel porque vamos a comprobar que hasta lo imposible se hace posible.
5. Información e investigación
Los vuelos no cuestan lo mismo todos los días. Viajar en martes, miércoles o sábados suele ser más barato que hacerlo en fin de semana.
Imprescindible para poder saber qué temporadas son mejores para reservar el viaje que deseamos, sobre todo si realizamos viajes de larga distancia. Si podemos, lo mejor es viajar fuera de temporada alta, ya que así conseguiremos servicios y destinos a unos precios más asequibles.
Además, si encontramos algún paquete «dinámico» de esos que agrupan vuelo, hotel, transfer….donde nos diseñen nuestro viaje según nuestras prioridades, en muchas ocasiones, es mejor no dudar en cogerlos ya que nos puede salir el viaje por la mitad de precio.
4. Flexibilidad
Cuanto más flexibles seamos a la hora de organizar un viaje mejor. ¿Con esto a que nos referimos? Que si queremos viajar en unas fechas específicas , a un destino concreto, en una temporada donde mucha gente suele salir de viaje, lo más probable es que se nos vaya de precio.
Por lo que si realmente lo único que queremos es viajar sin importar a donde, ni cuando, como, etc…. podemos mirar destinos económicos o de último momento, sin demasiados requisitos, ya que así ¡tendremos más posibilidades de conseguir un viaje más barato!
3. Aeropuertos secundarios y escalas
No sólo necesitamos saber consejos sobre para viajar low cost, sino que a la hora de hacerlo tenemos que tener en mente una serie de consejos para superar el jet lag en esos viajes de larga distancia.
Algo que probablemente no nos habíamos planteado y es que a veces volar a un aeropuerto cercano al principal puede resultar muy importante a la hora de buscar un vuelo low cost. ¡Busquemos, comparemos precios de uno y otro lado, cojamos ese vuelo a ese aeropuerto que nunca antes habíamos pensado usar!
No sólo eso, sino que además, realizar una escala en un viaje a larga distancia nos ayuda también a que nuestro viaje nos salga más económico, y oye ¿quién no prefiere ahorrarse algo de dinero en el vuelo para poder usarlo en el destino al que vayamos?
2. ¿Para qué facturar?
Ni maletas o bolsas de «por si acaso» o llevarnos toda la casa encima como si fuéramos a la guerra, porque la mayoría de aerolíneas low cost nos van a cobrar por llevar una maleta en la bodega. Así que lo mejor que podemos hacer es ¡viajar ligero! Que como se suele decir: «lo bueno si es breve, dos veces bueno».
Además, es mucho mejor (y cómodo) viajar con una mochila o macuto, ya que son bastante flexibles y tenemos la posibilidad de meterlos en los compartimentos de los aviones, por lo que ¡nos podremos ahorrar la cola de después en el aeropuerto!
¡Cabe mucho más de lo que creemos y nos quitamos de muchos problemas que nos puedan poner! Vamos, ¡todo un 2×1!
1. Alertas de precio
¿Qué mejor forma puede haber de conseguir un vuelo al mejor precio posible que siguiéndole el rastro? Muchos buscadores de vuelos nos dan la posibilidad de activar las alertas de precio, para poder enterarnos de cuándo es el mejor o peor momento para coger un viaje. Es tan sencillo como darse de alta en las alertas de precio de dicha página y a partir de ahí nos llegarán notificaciones a nuestro email.
De hecho, existe una app que se llama Air Hopper y nos avisa de cuándo es la mejor época para comprar nuestro vuelo en función de dónde vamos, desde dónde lo hacemos y en qué fecha.
¡Cómodo, rápido y al alcance de nuestra mano!