La Tomatina
¡Vamos a lanzarnos tomates funplaneros!
La Tomatina, la fiesta callejera más popular de Buñol (Valencia-España) está a 24h de dar comienzo.
¿Os habéis preguntado por el origen de esta fiesta tan peculiar?
Os lo contamos
Su origen se remonta a 1944 cuando, según cuentan, al paso de un desfile de gigantes y cabezudos, aquellos que no habían podido participar empezaron una batalla campal con los participantes y ambos bandos acabaron arrojándose tomates unos a otros. La batalla se repitió al año siguiente y después de sucesivas permisiones y prohibiciones la Tomatina se instauró como fiesta oficial en 1959, celebrándose siempre el último miércoles de Agosto.
Más tarde, a raíz de aparecer en televisión un reportaje sobre estas fiestas, la Tomatina comenzó a hacerse muy popular en todo el país.
Los tomates que se lanzan, los paga el Ayuntamiento íntegramente y debido al gran número de asistentes a esta fiesta el número de ellos está ¡en torno a 100.000 kilos!
Fotos de la Tomatina 2013
El comienzo de fiestas tiene lugar la noche anterior con la empalmà, que consiste en una gran fiesta que dura toda la noche la ritmo de música, paella y vino mientras los tomates se dejan preparados para el día siguiente.
Por la mañana se reparte un desayuno popular en la plaza mayor y tras esto se dispara un cohete y ¡da comienzo a La Tomatina!
Una hora después se dispara otro cohete que avisa del final de la fiesta, quedando todas las calles y sus participantes empapados de zumo de tomate.
Otra foto divertida de la Tomatina
¿Os apetece ir a Buñol a lanzaros tomates?
Este año por primera vez hay que sacar un ticket para garantizar una fiesta tranquila y sin altercados. Si aún no tienes el tuyo accede aquí que ¡aun estas a tiempo de adquirir tu pack!
Os dejamos una serie de recomendaciones para que podáis disfrutar de la fiesta al 100%:
- No se deben lanzar botellas o cualquier otro tipo de objetos que puedan provocar daños o accidentes. Sólo se pueden lanzar tomates.
- No se debe romper las camisetas de otros participantes.
- Los tomates se deben aplastar antes de su lanzamiento para que no hagan daño a nadie.
- Hay que tener cuidado al paso de los camiones que transportan los tomates.
- Al disparo de la segunda carcasa se da por finalizado el lanzamiento de tomates.
- A todos los participantes se recomienda el uso de gafas protectoras y guantes.
Os dejamos un vídeo por si necesitáis un último empujón que os ayude a decidiros. ¡Nos vemos en Buñol!